martes, 27 de julio de 2010
El objetivo principal del video es presentar una herramienta educativa utilizando tecnología. El video se desarrolló en con información e imágenes/videos tomados de Internet. Para la edición del video se utilizaron aplicaciones como Windows Movie Maker (en Windows) y Kino (en GNU/Linux).
Fiat, Volvo, Nissan y Honda se unen a la responsabilidad de aplicar tecnologías
Este 2010 no será un año boyante en novedades pues gracias a la fuerte conciencia ecológica de los últimos años, el esfuerzo está dedicado a lograr mejoras importantes en el aspecto del consumo y reducción de emisiones. Pero el rubro de la seguridad tampoco se olvida y la electrónica tiene ahora un peso más decisivo en el andar de un carro nuevo.
SEGURIDAD: VOLVO CITY SAFETY
Volvo es una firma reconocida por su constante esmero en el rubro de la protección de los usuarios de un automóvil. Pero en 2010 extenderá esa preocupación a los peatones. Su sistema City Safety no sólo reconoce a peatones y otros potenciales seres de sufrir alcance por elvehículo, sino que determinará el riesgo y hasta lo detendrá en caso necesario, siempre que circule a menos de 25 km/h, un ritmo citadino. Este nuevo sistema lo montará la reciente S60para el 2010, que ya dispone de varios sensores entre los que destaca un radar láser y varias ayudas electrónicas más.

LA OPTIMIZACIÓN: FIAT MULTIAIR
Entre las novedades más interesantes figuran el sistema MultiAir de Fiat. Consiste en la utilización de un solenoide o actuador eléctrico que incide en la leva de accionamiento del árbol. Su misión es variar la altura de la válvula de admisión e incluso puede hacer la apertura dos veces en una misma fase. Con ello, se logra una ganancia del 15% en par, un 10% en potencia y una reducción de emisiones del orden del 10%.

lunes, 26 de julio de 2010
El coche conectado


domingo, 25 de julio de 2010

Existe todo un mundo de rumores y especulación en torno a la presencia del nuevo Tablet de Apple ... Si todos los rumores son ciertos y, Apple lanzará el iSlate el 25 de este mes Enero, convirtiendose en uno de los tablet PC ebook de los que más se hablará en 2010, debido a sus amplios avances y características …
Todos podemos decir que el Tablet PC es un nuevo concepto que ha estado con nosotros durante mucho tiempo, pero todavía no ha entrado en la línea principal de dispositivos de consumo … algo que cambiará radicalmente este 2010, ya que la lectura online es algo que todos los usuarios de Internet querrán hacer y el Tablet proporciona la mejor manera de consumir el contenido de Internet ... A pesar de que aún podríamos estar pensando en el ordenador portátil … el futuro inmediato de este será el Tablet, además de la manera de consumir el contenido digital ...
viernes, 23 de julio de 2010
domingo, 4 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
Desde que EU y la ex Unión Soviética iniciaron la carrera espacial a fines del decenio de 1950, pero sobre todo desde que hace 40 años el hombre pisó la Luna, los inventos para el espacio y sus aplicaciones en la Tierra han pasado a formar parte de la vida cotidiana.
Ésta sería hoy mucho más difícil si no existieran los utensilios inalámbricos, los pañales infantiles desechables, las sartenes antiadherentes, los termómetros digitales o simplemente los códigos de barras, que han simplificado el comercio minorista, y que fue un invento de la NASA para identificar los millones de piezas de sus naves.
"Es fascinante la forma en que las tecnologías desarrolladas para la exploración espacial han entrado en nuestras vidas", señaló Karina Edmonds, ex especialista de la Administración de Activos Tecnológicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.
"La gente se asombraría si supiera cuántas cosas que usa en su vida diaria han tenido origen" en los esfuerzos científicos de la agencia espacial estadounidense, añadió.
Según manifestó a Debora Wolfenbarger, del Programa de Innovaciones del JPL, la tecnología espacial ha tenido y sigue teniendo un gran impacto en la vida del ciudadano de a pie.
Dado el pequeño porcentaje que recibe la exploración espacial del presupuesto general, "la inversión ha valido la pena", añadió.
El presupuesto general fue de 2.9 billones de dólares en 2008 y un 0.6% de ese total fue asignado a la NASA.
EN VERDAD LO QUE QUIERO DEMOSTRAR CON ESTA NOTICIA ES LO IMPORTANTE QUE FUE LA EXPANCION DEL HOMBRE HACIA EL MAS ALLA DESCUBRIENDO DIFERENTES MATERIALES DE CUALES SI NO EXISTIERAN PRODUCTOS COMO LOS UTENSILIOS INALAMBRICOS, LOS PAÑALES LOS INFANTILES DESECHABLES, LAS SARTENES ENTRE OTROS NO EXISTIRIAN YO DESCONOCIA DE ESTA INFORMACION Y ESPERO QUE LES SIRVA...
domingo, 27 de junio de 2010

La biomasa es toda sustancia orgánica renovable de origen tanto animal como vegetal. La energía de la biomasa proviene de la energía que almacenan los seres vivos. En primer lugar, los vegetales al realizar la fotosíntesis, utilizan la energía del sol para formar sustancias orgánicas. Después los animales incorporan y transforman esa energía al alimentarse de las plantas. Los productos de dicha transformación, que se consideran residuos, pueden ser utilizados como recurso energético.
Desde principios de la historia de la humanidad, la biomasa ha sido una fuente energética esencial para el hombre. Con la llegada de los combustibles fósiles, este recurso energético perdió importancia en el mundo industrial. En la actualidad los principales usos que tiene son domésticos.
En Europa, Francia es el país que mayor cantidad de biomasa consume (más de 9 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep)) seguido de Suecia. España ocupa el cuarto lugar dentro de esta lista con 3,6 millones de tep.
Los factores que condicionan el consumo de biomasa en Europa son:
-
Factores geográficos: debido a las condiciones climáticas de la región, las cuales indicarán las necesidades de calor que requiera cada zona, y las cuales podrán ser cubiertas con biomasa.
-
Factores energéticos: por la rentabilidad o no de la biomasa como recurso energético. Esto dependerá de los precios y del mercado energético en cada momento.
-
Disponibilidad del recurso: este es el factor que hay que estudiar en primer lugar para determinar el acceso y la temporalidad del recurso.
viernes, 30 de abril de 2010


En este imagen podemos ver el telescopio con espejos segmentados mas grande y con la mayor tecnologia del mundo. Llamado el Gran Telescopio Canarias (GTC), liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias ubicado en las islas Canarias de La Palma (España). El GTC tiene un poder de visión que equivale a cuatro millones de pupilas humanas
Toda la investigación puntera en astronomía sobre el orígen del Universo durante los proximos diez o quince años saldrá desde este telescopio. Estas instalaciones se encuentran a 2.396 msnm de altitud, lugar donde reúne las condiones ópticas para observar, debido a la calidad del cielo y a la existencia de una ley que lo protege. Con dicho telescopio se podrá conocer más acerca de los agujeros negros, las estrellas y galaxias más alejadas del Universo y las condiciones iniciales tras el Big Bang. Se espera que el telescopio realice importantes avances en todos los campos de la astrofísica.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/24/ciencia/1248434311.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Telescopio_Canarias
HISTORIA DE LAS COSAS
Son muy pocos los videos de ésta característica, en el cual nos despiertan interés. Este es uno de ellos, te hace ver la realidad por el lado del que nadie quiere ver. Es bueno sabér de donde provienen las cosas de la que uno consume cotidianamente, y no por ello; tengamos que cambiar de parecer o dejar de consumirlos, pero si tener conciencia de que podémos estar haciendo mal a otro o contaminando el ambiente. Es cierto tambien que hoy en día el que manda es el que tiene dinero y los peones son las gente con bajos recursos, como se daba en la época de la Revolución Industrial,en el cual Los Burgueses eran los que dueños de los medios de producción y/o comerciantes, y El Proletariado era la gente media y sin recursos que trabajaban en esas indrustrias o comercios. Entonces que quiero decir con eso, que esta historia se viene repitiendo de hace decadas y más aún que se dice que estamos vieviendo en la era del consumismo.