viernes, 30 de abril de 2010








En este imagen podemos ver el telescopio con espejos segmentados mas grande y con la mayor tecnologia del mundo. Llamado el Gran Telescopio Canarias (GTC), liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias ubicado en las islas Canarias de La Palma (España). El GTC tiene un poder de visión que equivale a cuatro millones de pupilas humanas
Toda la investigación puntera en astronomía sobre el orígen del Universo durante los proximos diez o quince años saldrá desde este telescopio. Estas instalaciones se encuentran a 2.396 msnm de altitud, lugar donde reúne las condiones ópticas para observar, debido a la calidad del cielo y a la existencia de una ley que lo protege. Con dicho telescopio se podrá conocer más acerca de los agujeros negros, las estrellas y galaxias más alejadas del Universo y las condiciones iniciales tras el Big Bang. Se espera que el telescopio realice importantes avances en todos los campos de la astrofísica.


http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/24/ciencia/1248434311.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Telescopio_Canarias

HISTORIA DE LAS COSAS





Son muy pocos los videos de ésta característica, en el cual nos despiertan interés. Este es uno de ellos, te hace ver la realidad por el lado del que nadie quiere ver. Es bueno sabér de donde provienen las cosas de la que uno consume cotidianamente, y no por ello; tengamos que cambiar de parecer o dejar de consumirlos, pero si tener conciencia de que podémos estar haciendo mal a otro o contaminando el ambiente. Es cierto tambien que hoy en día el que manda es el que tiene dinero y los peones son las gente con bajos recursos, como se daba en la época de la Revolución Industrial,en el cual Los Burgueses eran los que dueños de los medios de producción y/o comerciantes, y El Proletariado era la gente media y sin recursos que trabajaban en esas indrustrias o comercios. Entonces que quiero decir con eso, que esta historia se viene repitiendo de hace decadas y más aún que se dice que estamos vieviendo en la era del consumismo.